objeto de estudio: bienes y servicios-problema económico
bienes- limitados en cantidad (ESCASEZ)
necesidades-ilimitadas en numero
¿como superar la escasez?
aumento de la productividad
producción a gran escala
el avance de los conocimientos
el avance de la tecnología
la división del trabajo
ECONOMÍA: conceptos
-Mochoni y Beker: La economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los individuos de la sociedad
-Samuelson y Nordhaus: La economía es el estudio de la manera en la que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los individuos.
El carácter científico de la economía:
Se ocupa del desarrollo de principios que expliquen las relaciones casuales entre los fenómenos económicos. Son preposiciones del tipo:"si.. entonces"(ejemplo: si hay aumento de precio en forma generalizada y sostenida, entonces hay inflación). Como es una ciencia social no tiene rigorismo científico de otras ciencias.
¿Con que datos trabaja el economista?
Trabaja con la cantidad o variable como el precio de producción, consumo, tasa de interes, impuestos, es decir, el comportamiento humano en cantidades que son medibles.
La economía como ciencia social: busca el incremento del bienestar social.
Soligman-ciencias
Lionel Robbin- estudia la organización de recursos escasos satisface necesidades ilimitadas- DILEMA:Bienes/necesidades
LA ECONOMÍA COMPRENDE 2 GRANDES CAMPOS: La economía positiva y la economía normativa.
- ECONOMÍA POSITIVA:
busca dar explicaciones del funcionamiento de los fenómenos económicos, se ocupa de lo que es o debería ser. utiliza o desarrolla técnicas para analizar dichos fenómenos... el análisis económico.
preposiciones: "si se dan tales circunstancias entonces habrá lugar para tales acontecimientos"
-- TEORÍA DESCRIPTIVA: observa y analiza el comportamiento de los productores, consumidores y entidades publicas.
--TEORÍA ECONÓMICA: es el núcleo central de la economía, promueve una estructura lógica para organizar y analizar datos económicos. provee los conceptos y las hipótesis del comportamiento de las variables y de los agentes económicos haciendo posible el análisis y la explicación de los hechos en forma sistemática.
--MICROECONOMÌA: es una parte de la T.E que estudia el comportamientos de las unidades económicas, tales como los consumidores, empresas, industrias y sus interrelaciones. su fundador fue Adam Smith.
--MACROECONOMÌA: se centra en el comportamiento global del sistema económico, como el producto total de la economía (renta total, la inversión, el nivel general de los precios). estudia la inflación, los precios del ciclo económico, problemas monetarios, exportaciones, etc.
LA LÓGICA DE LA ECONOMÍA
conocimiento y método científico para comprender la vida económica.
- Método inductivo: parte de la observación de los hechos de la realidad para obtener principios generales (va de lo particular a lo general)
"alumnos a,b,c escriben , todos escriben"
2. Método deductivo: consiste en el empleo del racionamiento lógico extraídos de oxiomas o priori no derivados de la observación empírica.
3. Ipotetico-deductivo: tiene validez provisional.
"Socrates es hombre, entonces es mortal"
El ultimo método es el análisis estadístico: ECONOMETRIA
Aplica los instrumentos de la estadística a los problemas económicos. con esta pueden tamizar montones de datos para extraer sencillas relaciones.
- ECONOMÍA NORMATIVA
Ofrece prescripciones para la acción, basada en juicios de valor personales y subjetivos, se ocupa de lo que debería ser y no se basa en razonamientos científicos.
La libertad, igualdad, el consumidor, el fortalecimiento y progreso de una nación son distintos objetivos de su carácter normativo.
_POLÍTICA ECONÓMICA: Es una parte de la política que se refiere a la intervención del Estado en vida económica de un país (salud, educación, justicia, seguridad)
LOS TRES PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quien producir?
Que producir: alimentos, armamentos
Como producir: métodos, conocimiento científico (artesanal o técnico)
Para quien: clase social a la que esta apuntalando.
POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA SOCIEDAD
Toda economía tiene una cantidad limitada de recursos escasos, cuando se decide que y como producir, en realidad se decide como va asignar los recursos para todos los bienes y servicios.
FACTORES Y PRODUCTOS
Los factores son las mercancías o los servicios que se utilizan para producir bienes y servicios.
Tecnología combina los factores para obtener productos
Los productos son los bienes y servicios resultantes del proceso de producción.
LOS FACTORES PUEDEN CLASIFICARSE EN TRES CATEGORÍAS
- TIERRA: representa los dones de la naturaleza que ofrece a nuestros procesos productivos.
- TRABAJO: es el tiempo que le dedican los hombres a la producción.
- CAPITAL: constituyen los bienes duraderos que produce una economía para producir otros bienes.
- CAPACIDAD EMPRESARIAL: combina los recursos para elaborar bienes y servicios.
- INNOVACIÓN: PERMITEN AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
Los bienes NO ECONÓMICOS son abundantes, libres (aire, agua)
Los bienes PARA SER ECONÓMICOS tienen que ser accesibles, aptos, escasos y útiles.
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
La FPP muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad de factores existentes. representa al menú de opciones de que dispone una sociedad.
LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD
Recursos escasos: decidir como gastar el dinero
El costo de oportunidad de una decisión es el valor del bien o servicio al que se renuncia.
LEY DE LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD
sostiene que cuanto mayor es la cantidad producida de un bien, mayor es su costo de oportunidad.
LA EFICIENCIA
Los recursos se utilizan los más eficientemente para satisfacer las necesidades. "No puede aumentar la producción de un bien sin renunciar a otro".
LOS RECURSOS DESEMPLEADOS E INEFICIENCIA
Si hay recursos desempleados la economía no se encuentra en la FPP. También llevan a que la producción sea menor.
Buena información Vani, saludos.
ResponderBorrar